El sistema diédrico es un sistema de representación geométrica de los elementos del espacio sobre dos planos, es decir reduciendo las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección cilíndrica ortogonal, sobre dos planos que se cortan perpendicularmente formando un diedro rectángulo. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo.
Las proyecciones o vistas usualmente empleadas se denominan alzado (visto el objeto de frente) y planta (visto el objeto desde arriba) a las que en ocasiones se añade, por claridad, una tercera denominanda perfil. El sistema diédrico es el universalmente empleado en arquitectura e ingeniería especialmente en los planos de cotas y de despiece.
Fundamento del sistema
Está basado en la proyección cilíndrica ortogonal de los objetos sobre dos planos de proyección que forman un diedro rectangular. En la figura vemos un triángulo
que se proyecta sobre el plano vertical como
y sobre el plano horizontal como
.
La representación diédrica sobre un plano se logra abatiendo el plano horizontal sobre el vertical como vemos en la figura.
En que consiste, básicamente en ver desde diferentes "Vistas" los objetos a representar siempre en forma plana o sea en 2 dimensiones, largo y ancho.
NUNCA UNA PROYECCIÓN TIENE PROFUNDIDAD!!!
Es bien diferente la situación cuando uno propone un modelo a desarrollar con giro, o sea de forma NO PARALELA al observador que esta dibujando:
Hay enlaces para teoría buenos. Revisa aca:
http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=7&ved=0CEEQFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.documentosplm.com.ar%2Fpdftextos%2Fmonge2.pdf&ei=wQINTs8-5dvRAfPo3J8O&usg=AFQjCNGntu5Epb_doHuD1-S0t6vsPC82iQ&sig2=Yk5KK7xqsstE4bxqhWE1ZQ
http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=9&ved=0CFAQFjAI&url=http%3A%2F%2Fwww.vhplab.net%2Fspip.php%3Farticle39&ei=wQINTs8-5dvRAfPo3J8O&usg=AFQjCNFWu-wS0oK1KpUrrAgPqxXfS51B0Q&sig2=PDUHK4mbAmNttmZuM5MNdg
No hay comentarios:
Publicar un comentario