Curso 2014

Curso 2014

jueves, 25 de agosto de 2011

1er año Extraedad - ÚLTIMOS EJERCICIOS DE AGOSTO.

Subo las propuestas de éstas dos últimas semanas del mes en curso: Agosto.
Veremos SIMETRÍA: 
Se dice que una figura es simétrica si podemos encontrar una línea imaginaria que la corte en dos partes iguales, o si al colocar un espejo a la mitad de la figura, el reflejo y la mitad de la figura forman la figura completa.
La figura anterior es SIMÉTRICA, por que la línea de bolitas amarilla divide claramente la forma total a la mitad, y el resto de la forma que se agrupa a ambos lados de ella es idéntica en espejo a par.
La simetría que se describió al principio se llama simetría bilateral simetría de reflexión.
Toma una hoja tamaño A4 de color, QUE NO SEA BLANCA, y luego corta el papel en forma de un cuadrado de 20 x 20 cm aproximadamente.
Ahora dóblalo a la mitad tal y cómo se muestra en alguno de los dos dibujos.
 
Piensa en la figura que quieres que te salga recortada, dibuja la mitad de esa figura en una de las mitades de la hoja doblada, de manera que la mitad del dibujo quede en la parte donde se dobló la hoja.
Aquí tienes unos ejemplos:
 
Recorta tu dibujo por la orilla y tendrás una figura simétrica, con simetría de reflexión.
 
Decórala a tu gusto, siempre respetando el equilibrio simétrico de la forma, o sea a cada lado y en forma equidistante DEBE de haber idénticas imágenes.
Terminada la decoración pega el trabajo en una hoja de 1/8 e dientificala como actividad Nro 5.


En la actividad 6, debes:
                                      Recortar imágenes de todo tipo pero constituídas no por formas enteras sino por los diferentes elementos de la imagen que hemos estado trabajando. 
por ejemplo el primero fue EL PUNTO. Buscas en revistas, mailings, diarios o en internet e imprimes una imagen cualquiera y del tamaño que elijas que sólo esté formada por puntos la recortas y la pegas en una hoja de 1/8, debajo de la imagen identificas el elemento PUNTO.
Ej:

PUNTO PLÁSTICO
Lo mismo haremos con la linea, buscaremos otra imagen sólo de lineas la recorto y la pego en la hoja, y debajo la identifico.
Ej:

LÍNEA POLIGONAL.
Así hasta lograr tener en la hoja imágenes varias de los 5 elementos: Puntos, Líneas, Color, Textura y Luz.
Terminadas de pegar las imágenes en la hojita la identificamos como actividad Nro 6.


En la clase de mañana voy a llevarles ejemplos de exámenes anteriores para que veams juntos qué se evalúa y cómo se aplica en el caso concreto lo que hemos estado trabajando.
Nos estamos viendo de tardecita mañana!!!


Saludos


leti

No hay comentarios:

Publicar un comentario