![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFbi_SsYg815RzxUAUHuqYn-EkpEd1w4E8SwIMnSc9ioYTSqAI-YtHYUA8s8zUshHxexHH3Oc0KqNPEGVMu0BO5tAsknac8cVBWMBm5D3M0sdgE6ZGjvUbGHtngpPbx78-P3MRCFliFR8l/s1600/espectro010307.jpg)
La LUZ como elemento a representar en nuestra imagen entonces, viene siempre desde un angulo externo y determinaremos la altura sólo por la "SOMBRA" que le demos al objeto:
En la imagen se aprecia (creo) claramente, las formas en que la luz puede incidir sobre los objetos: luz de frente: FRONTAL; luz de costado: LATERAL; luz desde atrás: TRASLUZ; y nos quedaría la luz que ilumina desde arriba que se denomina CENITAL, muy pero muy usada en el cine de terror!!!
El ejercicio que se propuso entonces, el viernes pasado y que llevara el número de lamina 4, pese a que muchos ya han hecho cuatro imagenes, éste lo identificaremos así para llevar todos la misma planificación en serie, estaba pensado de la siguiente manera:
Observen estas pelotitas en la realidad, como se "ve" las sombras sobre ellas:
El trabjo de uds, será representar 4 sectores en una hoja tamaño 1/8 W o A4. dibujando dentro de cada sector círculos de diferentes tamaños (cantidad a elección) que representaran las "pelotitas". La practica consiste en intentar imaginar cada sector "ilumindado" desde un ángulo diferente lo que dará 4 formas DIFERENTES de pintar esas pelotitas. Cuando hablo de formas DIFERENTES de pintar, me refiero a la dirección donde oscureceré y donde aclararé no a la forma del relleno del color!
Suerte!!! Buena Semana y estamos en contacto!!!YES
Leti
No hay comentarios:
Publicar un comentario