Alumnos/@s;
Como se explico de las cinco propuestas son obligatorias sólo dos a entregar hasta un día antes del examen, más el trabajo del artista gestionado más abajo y que es común a todos los años cualquiera sea la orientación.
En éste período estudiaremos la forma humana como eje del curso, con acento en el elemento COLOR y la estética (concepción de lo bello).
PRIMERA PROPUESTA.
Estatua clásica:se trata de reflexionar mediante la práctica sobre los conceptos de norma, canon, módulo y proporción, tanto respecto a las partes de la figura entre sí, como a las que guarda la figura respecto al fondo. DEBERAN buscar seleccionar, e imprimir una imagen del período histórico GRECIA CLASICA, y una imagen de revista diario o publicidad que contenga una imagen de un ser humano del siglo XXI. Ambas imágenes deben ser pegadas en una hoja de dibujo común de un lado, del otro lado de la misma deben, observar cuidadosamente ambas formas, medir la altura total de cada figura, luego medir el largo de la cabeza, e intentar sacar una proyección, atenderán escrupulosamente a aquellas proporciones detectables en el modelo mismo y tratarán de trasladarlas al papel mediante decisiones compositivas claras. En todo momento
se dejará bien claro que no se trata de volver al típico y tópico ejercicio de estatua, entendido como ejercicio mecánico, acrítico y sometido a normas de representación fijas e indiscutibles, sino de un estudio lo más objetivo posible de la mecánica del gesto y laarmonía de masas que el modelo transmite. El cuerpo humano será entendido aquí como una estructura de compensación de fuerzas y equilibrios, será preciso conocer las claves que nos permiten desentrañar el contraposto atendiendo a una serie de referencias como
las inclinaciones, torsiones, los ejes y sus giros, puntos de apoyo y las relaciones que guardan entre ellos.
PROPUESTA 2.
Dada la lamina anterior si no la eligieron deben hacer la primera parte, elegir dos imágenes y pegarlas en una hoja. Con esta composición DEBEN sacarle una fotcopia en blanco y negro, luego de impresa esta nueva composición FOTOCOPIA, deben colorear las imagenes imitando la realidad (DONDE HAY PIEL COLOR PIEL; EL PELO EN TONOS MARRONES O RUBIOS; ETC), sobre los grises de la fotocopia. O sea, el color se da directamente sobre la fotocopia, de esta manera veremos una forma antigua de sombrear, LOS COLORES AGRISADOS.
PROPUESTA 3.
Dado el estudio de proporciones que venimos haciendo, deben construir con formas geometricas, una forma humana o simil. La forma más sencilla es usando cajitas, latas para las zonas circulares, y otros elementos comunes que puedan encontrar. La forma humanoide quedará al "robótica" por asi decirlo, la creatividad esta en la forma que den ala representación misma en 3D y las proporciones que utilicen. En esta actividad debrán hacer bocetos de como lograr el volumen tipo esquemas, estos dibujitos tambien deben entregarlos junto con el volumen. TODO CON NOMBRE!
PROPUESTA 4.
En una hoja de dibujo tamaño 1/8 las comunes "chicas", deben formar nuevamente dos imagenes humanas pero con "partes" de diferentes recortes de imagenes anteriores. Por ejemplo, cabeza de un modelo brazo de otros dos, cuerpo de una tercera imagen etc.
La lamina quedara como un collage de formas humanas.
PROPUESTA 5.
Busquen seleccionen y peguen en una hoja las siguientes formas humanas: del antiguo egipto, de algún cuadro de BOTICCELLI, y de alguna obra del artista RON MÜECK.
Realizada la muestra anterior sobra la hoja, elijan una la que consideren más sencilla y la dibujan a lápiz de grafo UNICAMENTE, en una hojita aparte. Terminado el gráfico, deben realizar un pequeño comentario, de como la eligieron que dificultades/facilidades encontraron al dibujarla, y sobre todo si se mantuvo en lo que compusieron las formas proporcionadas estudiadas más arriba.
Por cualquier consulta estoy a las ordenes! La clase del viernes se va a dar el LUNES 28/11 a la misma hora: 14.
Saludos YES
Como se explico de las cinco propuestas son obligatorias sólo dos a entregar hasta un día antes del examen, más el trabajo del artista gestionado más abajo y que es común a todos los años cualquiera sea la orientación.
En éste período estudiaremos la forma humana como eje del curso, con acento en el elemento COLOR y la estética (concepción de lo bello).
PRIMERA PROPUESTA.
Estatua clásica:se trata de reflexionar mediante la práctica sobre los conceptos de norma, canon, módulo y proporción, tanto respecto a las partes de la figura entre sí, como a las que guarda la figura respecto al fondo. DEBERAN buscar seleccionar, e imprimir una imagen del período histórico GRECIA CLASICA, y una imagen de revista diario o publicidad que contenga una imagen de un ser humano del siglo XXI. Ambas imágenes deben ser pegadas en una hoja de dibujo común de un lado, del otro lado de la misma deben, observar cuidadosamente ambas formas, medir la altura total de cada figura, luego medir el largo de la cabeza, e intentar sacar una proyección, atenderán escrupulosamente a aquellas proporciones detectables en el modelo mismo y tratarán de trasladarlas al papel mediante decisiones compositivas claras. En todo momento
se dejará bien claro que no se trata de volver al típico y tópico ejercicio de estatua, entendido como ejercicio mecánico, acrítico y sometido a normas de representación fijas e indiscutibles, sino de un estudio lo más objetivo posible de la mecánica del gesto y laarmonía de masas que el modelo transmite. El cuerpo humano será entendido aquí como una estructura de compensación de fuerzas y equilibrios, será preciso conocer las claves que nos permiten desentrañar el contraposto atendiendo a una serie de referencias como
las inclinaciones, torsiones, los ejes y sus giros, puntos de apoyo y las relaciones que guardan entre ellos.
PROPUESTA 2.
Dada la lamina anterior si no la eligieron deben hacer la primera parte, elegir dos imágenes y pegarlas en una hoja. Con esta composición DEBEN sacarle una fotcopia en blanco y negro, luego de impresa esta nueva composición FOTOCOPIA, deben colorear las imagenes imitando la realidad (DONDE HAY PIEL COLOR PIEL; EL PELO EN TONOS MARRONES O RUBIOS; ETC), sobre los grises de la fotocopia. O sea, el color se da directamente sobre la fotocopia, de esta manera veremos una forma antigua de sombrear, LOS COLORES AGRISADOS.
PROPUESTA 3.
Dado el estudio de proporciones que venimos haciendo, deben construir con formas geometricas, una forma humana o simil. La forma más sencilla es usando cajitas, latas para las zonas circulares, y otros elementos comunes que puedan encontrar. La forma humanoide quedará al "robótica" por asi decirlo, la creatividad esta en la forma que den ala representación misma en 3D y las proporciones que utilicen. En esta actividad debrán hacer bocetos de como lograr el volumen tipo esquemas, estos dibujitos tambien deben entregarlos junto con el volumen. TODO CON NOMBRE!
PROPUESTA 4.
En una hoja de dibujo tamaño 1/8 las comunes "chicas", deben formar nuevamente dos imagenes humanas pero con "partes" de diferentes recortes de imagenes anteriores. Por ejemplo, cabeza de un modelo brazo de otros dos, cuerpo de una tercera imagen etc.
La lamina quedara como un collage de formas humanas.
PROPUESTA 5.
Busquen seleccionen y peguen en una hoja las siguientes formas humanas: del antiguo egipto, de algún cuadro de BOTICCELLI, y de alguna obra del artista RON MÜECK.
Realizada la muestra anterior sobra la hoja, elijan una la que consideren más sencilla y la dibujan a lápiz de grafo UNICAMENTE, en una hojita aparte. Terminado el gráfico, deben realizar un pequeño comentario, de como la eligieron que dificultades/facilidades encontraron al dibujarla, y sobre todo si se mantuvo en lo que compusieron las formas proporcionadas estudiadas más arriba.
Por cualquier consulta estoy a las ordenes! La clase del viernes se va a dar el LUNES 28/11 a la misma hora: 14.
Saludos YES