Curso 2014

Curso 2014

miércoles, 23 de noviembre de 2011

PERÍODO DICIEMBRE 2011 - Ejercicios específicos 1er año-

Alumnos/@s;

Les envío las cinco propuestas, de las cuales DEBEN REALIZAR dos a su elección, y presentarlas con fecha límite un día antes del exámen.

PROPUESTA 1.-

Toda imagen que llega a nuestros ojos, tiene desde un punto de vista plástico, cinco elementos constitutivos: puntos, líneas, COLOR, textura y luz.
El punto es la mínima expresión en un plano de representación, y se diferencian en nuestra materia en: PUNTO GEOMÉTRICO, que es el pequeño circulito exacto que sale de sólo apoyar una fibra en el soporte, o la perforación que deja el copás al ser apoyado para trazar.
y el PUNTO PLÁSTICO o mancha, donde ubicamos toda otra expresión singular sobre el soporte que haya salido de un único movimiento con la mano desde el pincel, lápiz, fibra, etc.

La propuesta atrabajar implica: tomar una imagen o una parte de la imagen toal,(la que uds consideren más sencila a reproducir) del autor que estan trabajando, calcar su forma principal a una nueva hoja en blanco y luego, cubrir los sectores  de la imagen con puntos. En lugar de calcar y luego pintar, rellenar
los espacios sólo con puntos geométricos o plásticos, como deseen y con los materiales que uds elijan.

PROPUESTA 2.
Consiste en el mismo trabajo base anterior, tomar una imagen o sector de ella
y en lugar, de simplemente "ṕintarla" se rellenan los espacios llenandolos de lineas. Lineas que serán de diferentes colores, grosores, sentidos, formas, etc.

PROPUESTA 3.
Ahora la idea es manejar el color! La base es la del ejercicio que ya hemos visto, toman una imagen de una obra del autor que estan estudiando, o un sector de la misma, y sin importar la forma que hayan elegido, ni los colores de la misma, van a rellenar los espacios que calcaron SOLO CON BLANCO Y NEGRO. En una palabra sólo pueden pintar con negro color sea en lapiz, tinta, pastel óleo, crayola, etc., sumado al blanco de la hoja.

PROPUESTA 4.
Retomamos el ejercicio de la copia de la imagen o una parte de ella y esta vez trabajamos texturas. En lugar de pintar lo que calcaron. Pondrán la hoja sobre diferentes superfices, paredes, monedas, maderas, telas, etc., y pintaran sobre la misma haciendo sobresalir la textura del elemento que tiene la hoja debajo.

PROPUESTA 5.
Siempre la copia de la imagen o parte de ella, y los sectores ahora en lugar de rellenarse con técnicas diferentes se completarán con papeles. Pero deben ser papeles que devuelvan la luz, o sea de superficie brilante: de caramelos, bombones, nylons, satinados de los folletos, etc.

POR CUALQUIER CONSULTA NOS VEMOS EL VIERNES A LAS 14!

Saludos- YES

Leti






No hay comentarios:

Publicar un comentario